viernes, 6 de junio de 2025

XXXI FESTIVAL NACIONAL DE FOLCLORE EN LA COMARCA DE CARTAGENA

CON MUCHA ILUSIÓN, NOS PONEMOS EN MARCHA...




 Aquí está nuestra tan esperada programación.

Estamos trabajando en los preparativos y en la organización, para dar lo mejor de nosotros y del grupo.
Esperamos que os guste y que lo disfrutemos juntos 




Dia 5 de Julio ( Sábado) 21:30 h. Presentación e Inauguración Oficial del “ XXXI Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena”. 

CONCIERTO: “MIXTURA”, con Juan José Robles y Carolina Palencia. (Música sefardí y tradicional) 22:00 h. Apertura de la Exposición colectiva de fotografía:ESENSIA cartagenera” Lugar: Casa del Folclore. 

Día 6 de Julio (Domingo) 10:30 a 13:00 h. Apertura de la Exposición “ESENSIA cartagenera” Lugar: Casa del Folclore. 

Día 7 de Julio (Lunes) 18:30 h. Talleres Infantiles: “PASAPORTE CARTAGENERO” 19:30 h. Títeres: “EL CABALLERO DE LA MANO DE FUEGO” Lugar: Casa del Folclore 

Día 8 de Julio (Martes) 21:30 h. Charla: “IDENTIDAD CARTAGENERA” Ponentes: D. Luis Miguel Pérez Adán D. Juan Ignacio Fernández García D. José Sánchez Conesa (Cronistas oficiales de Cartagena)

Día 9 de Julio (miércoles) 21:30 h. Charla: “LEYENDA Y TRADICION EN EL CAMPO DE CARTAGENA” Ponente: D. Santiago García Lorca. (Arqueólogo) Lugar: Casa del Folclore. 

Día 10 de Julio (jueves) 18:00 h. Programa en directo Radio Torre Pacheco 87.7 FM. “Especial Festival de Folclore” 20:30 h. Visita guiada: “Casa del Folclore”. Lugar: Casa del Folclore. 

Día 11 de Julio (viernes) 21:30 h. Apertura de la Exposición: “ESENSIA cartagenera” Lugar: Sala exposiciones del Festival. 
22:30 h. GRAN NOCHE FOLK. Actuación del grupo: “MAYALDE” de Salamanca Lugar: Patio de Las Casas Grandes. 

Día 12 de Julio (Sábado) 10:00 h. Visita Cultural por Cartagena de los grupos participantes. 
20:30 h. Recibimiento de los grupos asistentes en la Casa del Folclore de La Palma. 
22:00 h. Festival de Folclore: 
 • Grupo Folclórico Infantil “Santa Florentina”. La Palma. 
 • Grupo Folclórico “Ciudad de Cartagena” de La Palma, Cartagena. 
 • Grupo Folclórico “Urdimbre” de Avila. 
 • Grupo Coros y Danzas “Francisco Salzillo” de Santomera (Murcia) 
 • Asociación Folklórica “Sabor Añejo” de Montehermoso (Cáceres) 

00:30h. Clausura del XXXI Festival Nacional de Folclore en la Comarca de Cartagena con un Castillo de Fuegos Artificiales. 
Retransmitido en directo por G.Folclorico "Ciudad de Cartagena " de La Palma 



domingo, 14 de julio de 2024

XXX festival

 

Pincha en la foto y te llevará al XXX festival que se grabó en directo.

Aquí os dejo algunas fotos






























miércoles, 10 de julio de 2024

Marionetas y Cuentos

 

Niños creando su propio cuento de títeres que después tendrían que representar, para la delicia del público.

La investigación del cuento folclórico en Cartagena

 

Pincha en la foto y te llevará a la ponencia que se grabó en directo.

D. Anselmo J Sánchez Ferra 

Por los tiempos de María Castaña

 


(Pincha en la foto y te llevará a la ponencia que se grabó en directo)

Qué sorpresa más grata cuando vimos que la escritora María Dueñas también había venido a escuchar la charla. No pudimos aguantarnos y le pedimos que nos firmara algún libro.
Gracias.


sábado, 6 de julio de 2024

Inauguración del festival

Entre aplausos y agradecimientos, hemos inaugurado el festival, y la exposición de pintura Voz y Raíz de Cartagena Ciudad Creativa. 

Fotos de la exposición no tengo, hay que ir a verla para disfrutarla. Solo diré que mi ventana preferida es… ¡La princesita y el guisante! Por qué? Porque me ha contado la historia una señora mientras admiraba el cuadro, y se ha puesto en marcha en mi la magia de la imaginación y del cuento.

Solamente hice una foto a Emilio del Carmelo a punto de iniciar a cantar su romance sobre los cuanto santos cartageneros y Paco López Mengual su relato sobre el temido Chipé.

jueves, 4 de julio de 2024

Empieza el XXX Festival

Está a punto de empezar el festival, ya lo tenemos casi todo preparado, kiosko, limpieza, traslado de enseres y un sinfín de pequeñas tareas que dan forma a nuestro gran festival de folclore.

El sábado empezamos con la inauguración:

“Crónicas y romances del sureste español” a cargo de Emilio del Carmelo Tomas y Paco López Mengual.

Y

Apertura de la exposición “Voz y Raíz”


Para los despistados, aquí va la programación:


Y la Preciosa pintura que representa la temática de este festival, los cuentos de tradición oral.