El grupo folclórico "Ciudad de Cartagena" de la Palma desde sus orígenes, plasma en su indumentaria la forma de vestir de los siglos
XVIII, XIX y XX, al ser de estos siglos la mayoria de las evidencias encontradas en la Comarca de Cartagena.
El grupo, es sus inicios. vestía con el conocido traje típico cartagenero. El hombre llevaba calzón corto de terciopelo negro por debajo de la rodilla, chaqueta negra de terciopelo negro, camisa blanca y fajín rojo, calcetas y zapato negro. Y la mujer se consideraba que vestía correctamente con el "típico" traje cartagenero, es decir, refajo de recorte de terciopelo negro y con lentejuelas bordadas de una en una, camisa negra y mantilla negra, y el pelo recogido en todo momento.
Con el paso de los años, el grupo de Folclore ha ido investigado y encontrado gran número de prendas y enseres antiguos. Gracias a estos descubrimientos existe hoy en día, entre los componentes del grupo, la intención clara de cambiar esas ideas preconcedbidas y estandarizas de intumentaria "típica".
La Casa Museo del Folkore cuenta con más de trescientas piezas, además de otras tantas documentadas. Éstas piezas se encuentran en exposición permanente en la Casa Museo del Folklore para su divulgación y estudio. Para visitar la Casa Museo del Folklore basta con ponerse en contacto con el grupo.