En Laverdad.es, hoy aparece reflejada una entrevista realizada a nuestro presidente Pedro Gómez. Aquí la podéis leer para saber más cosas de este café cantante que estará abierto durante el mes de marzo:
Con 43 años, este palmesano lleva la mitad de su vida en puestos de dirección del Grupo Folklórico Ciudad de Cartagena de La Palma y desde niño metido en las actividades de esta agrupación para recuperar tradiciones musicales y mantener la vida cultural de la localidad.
- ¿Cuánto lleva celebrándose el 'Café cantante'?
- Este año cumplimos la vigésimoprimera edición. Nació con la misma finalidad que cumple ahora: permitirnos recaudar el dinero para celebrar el Festival de Folklore que celebramos en verano, en concreto en el mes de julio.
- ¿Qué programación de actuaciones tienen ustedes este año?
- Será muy completa, porque hemos decidido ampliar el campo musical en el que nos movemos. La inauguración del sábado, sin ir más lejos, la protagonizará 'Carpe Diem' un grupo local de música pop. Evidentemente, la gran atracción es Falete, que estará aquí el jueves 21 de marzo a partir de las diez y media de la noche. Y todo sin cobrar más que el equipo y el transporte.
- ¿Cómo han conseguido que se una al proyecto prácticamente gratis?
- Viene por una cuestión de cercanía. En los 21 años que llevamos, hemos conseguido trabar muchas relaciones en el mundillo, y eso nos permite contar con el cariño de infinidad de artistas. Falete acude por amistad, como el año pasado José Manuel Soto, y en ocasiones anteriores gente de la talla de Martirio.
- Pues sí que tiene resonancia el festival.
- Hay mucha tradición y esto hace también que se genere mucha expectación, tanta que hace que venga público de fuera y que vuelvan palmesanos de toda la vida, dado que son las fiestas. Es una lástima que el aforo de la Casa del Folklore (140 personas) se quede pequeño. Pero es parte de su encanto.
- Pero este local tiene apenas una década. ¿Dónde lo hacían antes?
- En garajes y locales particulares, que acondicionábamos como patios andaluces con sus flores y todo. Aquello era muy especial, pero conllevaba mucho trabajo y dedicación. Tener un local específico lo hace todo más fácil.
- ¿Hay alguna novedad en la programación de este año?
- En la mañana de los domingos inauguraremos los 'vermusicos', que darán la ocasión de que mucha gente se acerque a tomar el aperitivo y disfrutar del ambiente del café cantante al aire libre. Se hará en la plaza de delante de la Casa del Folklore. Además de popularizar más esta iniciativa, dará la posibilidad de que gente que no puede gastar mucho dinero pueda participar.
-¿Mantendrán ustedes la vertiente gastronómica que tanta aceptación tiene?
- Por supuesto. Porque eso también es una tradición cultural y muy importante. Y de lo que sacamos, buena parte de la recaudación es para el festival de verano. Habrá de todo: manos de cerdo, huevos con pimiento molido, michirones, diversas variedades de arroz de huerta y de mar, pastel de garrofa y mantecado típico. Todo preparado por los miembros del grupo.
- Esto supondrá mucho trabajo, ¿no?
- Hay que estar dedicado a ello los fines de semana. Pero es tal la ilusión que tenemos y la colaboración total de todos que no puedo quejarme como presidente. Además de los 31 que somos en el grupo, colaboran desinteresadamente muchas personas más.
- Y todo ello con la promesa de que servirá para organizar un festival como Dios manda en temporada estival.
- Estamos muy orgullosos de él. Se celebra en un marco incomparable:: el palmeral de la entrada a la Fundación Tomás Ferro, una casona señorial del siglo XVIII. Y esperamos que el cartel responda este año como siempre.
jueves, 28 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
Programación del Café Cantante 2013
A continuación os adjuntamos la programación de este Café Cantante. Destaca la actuación de Falete el jueves 21 de marzo, pero el resto de grupos y eventos que se celebrarán este año no se quedan atrás.
Recuerda: Del 2 al 24 de marzo en la Casa del Folklore en la Palma.
¿Que no sabes dónde está? Aquí te explicamos cómo llegar al café cantante.
¡Os esperamos!
Recuerda: Del 2 al 24 de marzo en la Casa del Folklore en la Palma.
¿Que no sabes dónde está? Aquí te explicamos cómo llegar al café cantante.
¡Os esperamos!
jueves, 7 de febrero de 2013
Plaza con el nombre del Grupo Folklórico
Para el Grupo Folklórico "Ciudad de Cartagena" de la Palma hoy es un día muy importante. Ya que el ayuntamiento de Cartagena otorga una plaza en la Palma con el nombre de Plaza " Grupo folclórico de La Palma", ya que con este nombre abarcamos toda la trayectoria del grupo ya en su andadura de estos cuarenta años.
Preparativos Café Cantante
Atención a todo el mundo;
un saludo
Comenzamos con los preparativos del Café Cantante, ya tenemos casi la programación de los fines de semana del mes de marzo, así como nuestra actuación estelar. Este año vamos a contar con la presencia de Falete, ya os iremos informando de cómo conseguir vuestra colaboración para dicho espectáculo.
un saludo
jueves, 3 de enero de 2013
Aguilandos del Campo de Cartagena
El pasado 22 de diciembre fue la presentación del libro "Aguilandos del Campo de Cartagena", escrito por Juan Felipe Cervantes López. En este libro, se recogen las historias de los aguilandos, esos cantos típicos de navidad que se llevan cantando desde hace generaciones y que han acompañado las navidades de niños y adultos en lugares como la Palma. Además, el libro viene con un Cd, en donde podéis escuchar algunos de los riquísimos aguilandos de los que disponemos en la comarca de Cartagena. El Grupo Folklórico Ciudad de Cartagena no podía ser menos, y con el aguilando palmesano por bandera, también aparece aportando su granito de arena en esta gran obra maestra. Para la presentación del libro no pudo ser menos: Con la casa del folklore como escenario, y el Grupo Ciudad de Cartagena se realizó la presentación del libro. Como una imagen vale más que mil palabras, así podéis haceros a la idea de cómo fue la presentación de este libro. En la verdad digital podéis encontrar una crónica más detallada del evento.
Imagen
martes, 4 de diciembre de 2012
Día del Pan y Convivencia
El próximo día 6 de Diciembre como tradicionalmente el Grupo Folklórico "Ciudad de Cartagena" de La Palma, va a realizar su tradicional día del Pan. Este día está pensado para todas aquellas personas que han prestado su colaboración o participación con el Grupo durante todo el año en todas o en algunas de las actividades que éste hace.
Para ello también esperamos la presencia de todos los componentes del grupo tanto infantil como titular, para nuestro tradicional puesta del árbol de navidad, taller de tarjetas navideñas, elaboración de dulces navideños, etc.
ESPERAMOS VUESTRA ASISTENCIA
domingo, 18 de noviembre de 2012
Presentación del libro "Zorra" y el corto "La Confesión"
Acto en La Casa del Folklore, en La Palma, día 23 Noviembre a partir de las 21 horas, para todos aquellos que quieran asistir a;
- Presentación del libro "ZORRA" por parte de Dª. Julia Romero, el cual recoge dieciocho testimonios de mujeres maltratadas entresacados de cientos e incluso la suya propia como mujer maltratada.
- Proyección y presentación del corto "La Confesión", que está basado en unos de los relatos del libro Zorra.
Algunas entrevistas y escritos recientemente realizados por Dª. Julia Romero;
La Ley y las Mujeres están para respetarlas
El Sr. Lillo, Jaén y la violencia de género.
Os dejamos un enlace sobre el corto, es impresionante.
Noticia sobre el corto LA CONFESION.
Os esperamos en La Casa del Folklore,
en La Palma,
C/Progreso 2,
Cartagena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)